Publicado por Encarnación Casas el 26/10/2017. Categoría: General
Una vez que hemos reemplazado una pieza dental con un implante, hay que cuidarlo como si de un diente natural se tratara.
España, es uno de los países donde mayor número de implantes se realizan. Sin embargo, no todas las personas a las que se les coloca el implante es adecuada para ello. Así aquellas personas que fuman, no mantienen una higiene bucal adecuada, presentan enfermedad periodontal o tienen diabetes no son idóneas.
Cuando una persona se pone un implante requiere tratarlo como si un diente natural se tratara. La prevención y el cuidado del mismo es fundamental para que este el tiempo estipulado. Hasta hace poco los implantes eran de titanio puro, aunque cada vez van apareciendo materiales nuevos. El implante es una fijación que se realiza en el hueso maxilar que actúa como raíz artificial. Sustituyen a las piezas dentales perdidas. El 90% de los implantes funcionan perfectamente, pero para ello han de cuidarse adecuadamente.
En caso de que el implante dental no se cuide como se deba se pueden producir:
-Complicaciones biológicas, como la inflamación de las encías que hace que con el tiempo afecte al hueso que rodea al implante.
-Complicaciones mecánicas como fractura del implante o caída del tornillo que sujeta la prótesis.
-La vida útil de implante. Actualmente no tienen caducidad conocida, pero depende de la persona y de sus cuidados.
Clínica Dental Primavera en Granada, te aconseja una buena higiene para cuidar los implantes:
-Hay que dejar de fumar. Fumar da mayor posibilidad de infección en el implante y disminuye la vida útil del mismo.
-Higiene bucal. Tras las comidas, cepillado. Es necesario realizar una técnica de limpieza interdental entre implantes.
-Revisión periódica al dentista. El dentista puede limpiar todas aquellas zonas donde no llegamos. Controlar la salud de los tejidos periimplantarios.