Publicado por Encarnación Casas el 27/09/2017. Categoría: General
Científicos de la Universidad de Queen (Irlanda del Norte), han revelado que la aspirina podría restituir el efecto de la caries.
Los investigadores han realizado numerosos ensayos en sus laboratorios con el ácido acetilsalicílico (aspirina). La conclusión a la que han llegado es que la aspirina estimula las células madre de los dientes y favorecen su regeneración.
La caries es la enfermedad más normal en toda la población mundial, destruye los tejidos y puede provocar dolor por inflamación. Sin embargo, los dientes presentan capacidad regenerativa, pueden producir una capa fina de dentina. La dentina es el tejido intermedio entre el esmalte y la pulpa. La capa regenerada es fina y limitada, no se puede regenerar una cavidad.
Los científicos han centrado su trabajo en la investigación de las células madres que hay entre los dientes. Utilizadas para regenerar los tejidos. Las conclusiones obtenidas han sido que la aspirina favorece la función de las células madres ayudando a la autorreparación dental. Esto ha supuesto un primer paso, pero queda mucho camino que recorrer hasta que la aspirina acabe con los empastes.
Las investigaciones han hecho de estos estudios una técnica innovadora. Los científicos identificaron la aspirina como un compuesto que puede inducir a la generación de más dentina. Esta nueva técnica de tratamiento podría alargar la vida de los dientes y ahorrar mucho dinero ya que la aspirina es muy barata.
Clínica Dental Primavera apuesta por la investigación de nuevas técnica innovadoras en la salud buco dental. Aconseja que para tener salubridad tienen que visitarnos periódicamente.